Comisionados del caso Gabela cuentan con protección tras amenaza de muerte a Jeannine Cruz

En 15 días la Comisión de Coordinación y el perito Roberto Meza informarán sobre el proceso de recuperación de documentos. Foto: Jeannine Cruz.
Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación; Arturo Moscoso, polítólogo; y Sebastián Palacios, ministro de Deporte, conforman la Comisión de Coordinación por el caso del asesinato del general Jorge Gabela. Cruz recibió una amenaza de muerte la tarde del 19 de mayo y presentó una denuncia en la Policía Judicial.
“Hay claras intenciones de intimidar, de amenazar. Me parece raro la coincidencia, mientras en un juzgado en Guayaquil se determinaba la responsabilidad por la adquisición de los helicópteros Dhruv, a la par llegó un ramo de flores al Consejo de Comunicación”, expresó Cruz.
Se refiere a la audiencia por el presunto delito de peculado por la compra de los helicópteros que estaba prevista para el 19 de mayo, pero esta se suspendió por ausencia de la fiscal general Diana Salazar.
El arreglo de flores blancas y un lazo lila fue entregado en el Consejo aproximadamente a las 16:15 junto a una carta fúnebre con la frase: “Jeannine Cruz. El próximo detalle será en tu funeral. Buen día”.
La funcionaria tomó contacto con los otros comisionados, el equipo del perito Roberto Meza, encargado de reconstruir el denominado tercer producto del caso Gabela, y la Presidencia de la República. Posteriormente, Cruz presentó la denuncia formal en la Policía Judicial. También solicitó protección para los comisionados.
Sospecha de una entrega planificada. Comentó que en las cámaras de seguridad se observa a quienes hicieron la entrega. “Llegan con guantes, totalmente camuflados y en horas de la mañana había llegado un vehículo a grabar y tomar fotografías de la institución”.
“Asumimos que estas personas creen que la reconstrucción de este (tercer) producto se está realizando en las instalaciones del Consejo. Eso está en un lugar con mayor resguardo por la documentación y la seguridad de la vida de los peritos que llegaron al país”, puntualizó.
Quienes dejaron el arreglo indicaron que “llega de parte de Jorge Gabela”, por eso Cruz sospecha que hay un sector “incómodo” con la Comisión y el caso Gabela.
Comisionados con protección
Este sábado, Cruz mantuvo una reunión con personal de seguridad para definir rutas seguras, acompañamiento y protocolos a implementar. La Comisión solicitó asistencia al Ministerio del Interior porque en 15 días habrá una rueda de prensa con Meza sobre el proceso para recuperar el tercer producto.
La relevancia de ese producto es que contenía información sobre si existía o no una relación entre la adquisición de los helicópteros y la muerte de Gabela, según Cruz. Gabela denunció presuntas irregularidades en la compra de esos helicópteros en el Gobierno de Rafael Correa. Esa documentación se perdió. Meza entregó en el 2013 los tres productos al Estado ecuatoriano y no podía tener nada en su posesión por una cláusula de confidencialidad, que se levantó en 2018.
“Tanto mi persona como Palacios fuimos, en su momento, asambleístas. Tuvimos una presencia fuerte en la Comisión que investigó el caso Gabela. Moscoso, por espíritu altruista está en la Comisión (de Coordinación) y nos ha preocupado. Sin ser funcionario tendría que solicitar este acompañamiento”, sostuvo.
Moscoso manifestó que lo solicitó y ya cuenta con las seguridades del caso. Antes los comisionados no tenían resguardo porque no lo vieron necesario.
Rol de la Comisión
Cruz dijo que la Comisión solo tiene la responsabilidad de coordinar con el perito la entrega de documentación. “No actuamos como jueces ni fiscales, ni determinamos responsabilidades”. El Decreto Ejecutivo 690, suscrito por el presidente Guillermo Lasso, determinó la creación de esta Comisión con el fin de que coordine con Meza la entrega de un nuevo ejemplar del Tercer Producto Pericial.
La Comisión tiene que continuar, aseguró Cruz. “Es absurdo que intenten amedrentarnos porque nosotros no estamos haciendo la investigación. Es ilógico”, dijo Mosoco al solidarizarse con la comisionada.
Supuso que la amenaza contra Cruz proviene de “la gente que está preocupada de que se le involucre en el asesinato de Gabela”.
Visita nuestros portales:
NOTA:
Este contenido ha sido publicado originalmente en la siguiente dirección: Haz Click Aquí
Deje su comentario