Santo Domingo recuperó el comercio; los contagios de covid-19 suben

LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Santo Domingo recuperó su actividad comercial, pero también tuvo un incremento sostenido de los casos de covid-19. La reactivación comenzó el 25 de mayo, cuando el cantón cambió al semáforo amarillo.
El comercio, uno de los pilares de su economía, se repuso en junio y casi alcanza los niveles de ventas que tuvo en ese mes del año pasado.
También hay una mejora en la manufactura y la construcción, otros dos sectores importantes en la producción local.
Según el economista César Argüello, este dinamismo comercial se recobró por varios factores, como la reapertura de las dos terminales terrestres para el transporte intercantonal, que volvieron a conectar a este cantón con sus vecinos, que también están en amarillo.
Eso alentó los viajes de personas que antes de la pandemia acudían a Santo Domingo para abastecerse de todo tipo de productos en supermercados, almacenes, mercados y otros comercios.
El desplazamiento de comerciantes y de todo tipo de consumidores de El Carmen (Manabí), Quevedo (Los Ríos), Quinindé (Esmeraldas), Puerto Quito (Pichincha) y otras zonas se retomó con la nueva normalidad, sostiene el economista Carlos Viña.
A nivel interno, los empresarios que tenían negocios de bebidas y bares cambiaron su actividad por tiendas y centros de abastos. “La ciudad se hizo más comercial y el consumo, de cierto modo, subió”.
Viña indica que eso incidió en la recuperación de esos sectores y se espera una mayor reactivación, luego del fin del estado de excepción.
Del comercio dependen unas 100 000 fuentes de empleo directo e indirecto, que se paralizaron entre abril y mayo, dice el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Zavala. Pese a ello, las ventas solo cayeron un 24% en el primer semestre.
La apertura de las actividades significó un mayor movimiento de personas, aglomeraciones en el centro de la ciudad -donde se desarrolla el comercio- y más informalidad en las calles por la pérdida de empleos. Además, los ciudadanos no usan mascarillas.
El médico intensivista Patricio Reyes agrega otro factor: la desobediencia a las medidas durante los festejos por los días de la Madre y del Padre.
Esas condiciones influyeron en el aumento de los contagiados. Los casos subieron de 889 a 3 674, entre el 25 de mayo del paso a amarillo y fines de julio-
Ese período fue crítico, porque se produjo el colapso del servicio de salud en los dos hospitales del cantón: el Gustavo Domínguez y el del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por el aumento de pacientes en las áreas de hospitalización y en las Unidades de Cuidados Intensivos.
En ambos se ocuparon todos los 35 respiradores mecánicos para los enfermos críticos. En el momento hay 28 nuevos equipos; todos siguen ocupados por pacientes graves.
El nivel de ocupación en cuidados intermedios bajó desde principios de agosto. En la actualidad están ocupadas entre 15 y 17 de las 40 camas disponibles en el Gustavo Domínguez, el hospital referente para la atención en la región.
Desde inicios de agosto se evidencia una reducción de un 59% de infectados, y un promedio acumulado de 133 reportes por semana. Entre junio y julio se tuvo una media de 327 casos cada siete días.
Cierre del casco comercial
Para frenar el contagio acelerado que comenzó a fines de mayo, el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal inhabilitó el corazón comercial de la ciudad por un mes, desde fines de junio, con el cierre de las calles. Las aglomeraciones eran el gran problema en esa zona.
Casos críticos, a Guayaquil
La saturación en las Unidades de Cuidados Intensivos hizo que las autoridades de los dos hospitales enviaran a los pacientes críticos a las casas de salud de Guayaquil. La falta de respiradores mecánicos causó el colapso del sistema de salud provincial a mediados de junio.
Pruebas en seis zonas
El Municipio formó brigadas médicas para tomar pruebas a los habitantes de seis sectores populosos. Esas zonas tienen más contagiados y problemas de aglomeraciones, fiestas y no se aplican medidas de bioseguridad. Se tomaron
6 000 test entre el 2 de junio y el 30 de agosto.
NOTA:
Este contenido ha sido publicado originalmente en la siguiente dirección: Haz Click Aquí
Deje su comentario